Arq. Le Corbusier icono de la Arquitectura Moderna
La Villa Savoye es una de las contribuciones más importantes de
la arquitectura moderna del siglo XX y una de las obras más conocidas y
visitadas del arquitecto Le Corbusier, siendo considerada como el
paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva
manera de construir edificios de viviendas del siglo XX
Es una casa de campo francesa, terminada en 1929, en la era de
las nuevas máquinas. Sin embargo, la vivienda no fue habitada durante mucho
tiempo por sus propietarios. En 1940, la invasión alemana bombardeó e incendió
la casa ya abandonada, posteriormente convertida en una casa-mueso
Construida bajo el concepto de los 5 potenciales de la
arquitectura desarrollados por Le Corbusier, combina la asimetría, el espacio,
y la noción de recorrido a través de rampas, con un enfoque más eficiente de
ella, bajo el ideal de Le Corbusier de que “la casa es una máquina de
vivir".
Fue
bautizada con el nombre de “Les Heures clairs” (Las horas claras), la imagen
que ofrece de un uso libre de los “cinco puntos” de una nueva arquitectura se traduce
en:
- Villa Saboya se
levanta, aislada del suelo sobre un sistema de pilotes.
- Planta libre,
conseguida mediante la separación entre columnas de carga y paredes
subdivisorias del espacio.
- Fachada libre,
al perder el muro su función sustentante, no hay fachada principal y carece
de elementos decorativos.
- La cubierta
plana es transformada en jardín, sustituyendo el tejado y recuperando la
zona de suelo cubierta por el bosque.
- La ventana
longitudinal permite que el espacio natural, el espacio exterior, se
integre con el espacio artificial, el interior, a la vez que uniformiza la
entrada de luz.
Comentarios
Publicar un comentario